XXXIII Memorial Antonio Mairena Teatro Joventut de Hospitalet
El próximo sábado 20 de Febrero estaré en concierto compartiendo con otros artistas en el XXXIII Memorial Antonio Mairena Teatro Joventut de Hospitalet
20:00 horas ¡Os esperamos!
El próximo sábado 20 de Febrero estaré en concierto compartiendo con otros artistas en el XXXIII Memorial Antonio Mairena Teatro Joventut de Hospitalet
20:00 horas ¡Os esperamos!
Muchas gracias a Hospitalet por tanto cariño. Una noche inolvidable. Qué no pare nunca este Memorial Antonio Mairena, enhorabuena por divulgar nuestra música ¡Siempre Flamenco!
https://www.facebook.com/Argentina.Flamenco.Oficial/videos/584779771698607/
Con temple y voz, haciendo gala de su gusto por el flamenco puro, la cantaora Argentina ha actuado en el Teatro Auditorio del Revellín, un espectáculo que ha servido para que los palos clásicos del género, como las serranas o las peteneras, recobren de nuevo la fuerza de antaño.
Queridos amigos hoy 31 de Marzo de 2016 por primera vez os comunico que ya estamos en estudio desde hace algún tiempo grabando lo que será mi quinto disco. Aquí os presento una pista de lo que estamos cociendo hoy…..mis sentidos y mi corazón están puestos en este nuevo proyecto muy ilusionante como no podía ser de otra manera, habrá que tener paciencia a fuego lento para que el resultado sea el que queremos. Os seguiremos informando periódicamente. Muchos besos a todos. Argentina
#AMAZON. También puedes comprar #UNVIAJEPORELCANTE en Amazon ¡Clica en este enlace! https://www.amazon.es/Un-Viaje-por…/…/B00BAXHF3Q/ref=sr_1_1…
La cantaora onubense Argentina abrirá la Noche Blanca del Flamenco el 18 de junio en la plaza de las Tendillas, en una novena edición que se convierte en “la más flamenca” hasta ahora, con un elenco de 8 artistas procedentes de las distintas provincia andaluzas. La programación de espectáculos tendrá como leitmotiv este año un sentido homenaje a Andalucía como “tierra madre” del flamenco. La esperada programación de la Noche Blanca ha sido presentada esta mañana en la Posada del Potro, sede del centro flamenco Fosforito, con la presencia de gran parte de los artistas participantes y de los patrocinadores, la Fundación Cajasur, Casa Árabe y el Corte Inglés. More
La cantaora onubense Argentina María López Tristancho, conocida artísticamente como Argentna, es una de las voces más internacionales del nuevo flamenco en España. Su estilo personal, lleno de fuerza, y su técnica natural han contribuido a consolidar una brillante carrera dentro y fuera de nuestro país. Ha cosechado grandes éxitos en medio mundo, como en el Oslo World Music Festival de 2013, en Nueva York en 2014 o en Los Ángeles el año pasado, y dos nominaciones a los Grammy Latino en 2013 y 2015 por sus trabajos discográficos Un viaje por el cante y Sinergia.
Extracto de http://digitalextremadura.com/
Aquí tenéis otros artículos dedicado a WOMAD Cáceres
¡ANUNCIO TÍTULO DEL NUEVO DISCO! Hoy 25 de abril de 2016, aquí en 30 segundos hago público el título de mi quinto disco, y vosotros mis seguidores seréis los primeros en saberlo. Un disco muy deseado que estamos elaborando con todo el corazón que podemos ponerle. Os iremos informando paulatinamente como venimos haciendo de los pasos que vamos dando.
La cantaora onubense Argentina, nominada dos veces a los Grammy Latinos, triunfó con su particular interpretación del flamenco en su estreno en China, con motivo de un festival en la ciudad de Dunhuang, en el oeste del país y en plena histórica Ruta de la Seda.
Argentina actuó en el teatro de Dunhuang con un repertorio que ella misma adelantó que iba a ser “muy especial”, basado en su personal concepción e interpretación del cante flamenco, que le ha hecho cosechar éxitos tanto en España como en otros países.
China era su cita pendiente, y la artista tuvo la oportunidad de estrenarse en el gigante asiático con ocasión de la I Exposición Cultural Internacional de la Ruta de la Seda, que se celebra del 19 al 21 de septiembre en la citada ciudad, próxima al desierto y famosa por las budistas Grutas de Mogao.
“Ha sido un enorme éxito (…) Fue una noche mágica. El espectáculo ha sido tremendo, la gente está muy emocionada con nuestra cultura: la música que nos representa en el mundo”, dijo a Efe Luis Miguel Baeza, representante de Argentina, desde Dunhuang.
La cantaora fue ovacionada la noche del martes tras su actuación, a la que acudieron representantes del mundo de la cultura de más de setenta países, entre ellos miembros del Gobierno chino.
Para la ocasión, Argentina eligió un repertorio tradicional, abordando con pasión los cantes por serranas, abandolaos, soleá, caña y polo, seguiriyas, cantiñas, garrotín, tangos del piyayo, bulerías y fandangos de su tierra, Huelva.
Arropada por su guitarrista Eugenio Iglesias, por el baile y las palmas de Oruco, El Rubio, María Canea y Luis Romero, y por la percusión de Javi Teruel, con el concierto Argentina pisó por primera vez un escenario de China, país con gran devoción por el flamenco y hasta estrellas locales en la materia.
Con dos nominaciones consecutivas a los Grammy Latinos por sus interpretaciones “Un viaje por el cante” y “Sinergia”, en 2013 y 2015, Argentina prepara actualmente el que será su nuevo trabajo discográfico, titulado “La Vida del Artista”, que verá la luz en 2017.
Recientemente, la artista ha interpretado “El amor brujo”, de Manuel de Falla, en el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles (EEUU), y lleva el año embarcada en una gira por España y otros países de Europa.
Además de por Argentina, España estuvo representada en el festival -que este año cuenta con Francia como invitado de honor- por “Bikes, The Movie”, la primera cinta coproducida entre China y España, cuyo equipo, encabezado por el director, Manuel Javier García, y el productor Ximo Pérez, se desplazó a Dunhuang para el evento.
Otra Noche Blanca intensa y esperada, formidable pretexto para inundar calles y plazas hasta llegar, con riesgo de estrujamiento, a algunos de los tradicionales escenarios que vienen acogiendo a los artistas, con mayor o menor fortuna, de saborear su arte como exige el hecho flamenco. Ya vienen siendo habituales nuestros limitados desplazamientos, que siempre tienen su punto de partida en la plaza de las Tendillas, lugar reservado para figuras consagradas de este arte nuestro. More