La Navidad y el Flamenco forman un tándem maravilloso con un aroma especial para celebrar la Navidad en Andalucía, España y el mundo entero.
Desde el año 1982 han grabado para esta colección artistas como el maestro Manuel Parrilla, mítico guitarrista jerezano que recopiló muchas de las obras grabadas en todos estos volúmenes. Los villancicos populares y los cantes a la Navidad se han engrandecido bajo el filtro del sentido rítmico del Flamenco y la forma de sentir de cantaores, cantaoras y guitarristas flamencos. Jerez de la Frontera es el foco principal donde los villancicos flamencos y los cantes a la Navidad a los que nos referimos se impulsaron con mucha vitalidad hasta nuestros días.
Para Argentina es un enorme orgullo entrar a formar parte de la historia con la grabación de este Volumen XXXVI de Así canta nuestra tierra en Navidad, donde han grabado en sus 36 años de historia artistas como La Paquera de Jerez, Moraito Chico, Rocío Jurado, Juan Villar, José Mercé, La Macanita, Fernando Terremoto Hijo, Carmen Linares, Ángel Vargas y un largo etc de grandísimos artistas. Al mismo tiempo míticos autores han dejado su arte en esta magna colección con composiciones por ejemplo de Manuel Alejandro, y poemas de Manuel Ríos Rúiz y Luis Rosales entre otros.
Argentina ha querido en este disco dejar plasmada su forma de entender la Navidad, con una visión muy personal. En este trabajo mezcla la tradición revisada bajo su personalidad que lo hace fresco, con cantes flamencos como la Bulería tradicional, los Tangos, los Fandangos de su tierra, Alegrías de Cádiz y también Tanguillos o Nana, con nuevas composiciones en ritmo flamenco como Es la Navidad, además de una nueva versión de Blanca Navidad sorprendente.